


Entre 2006 y 2007 incursiona en Cine y Publicidad realizando prácticas como aprendiz en 2 largometrajes: “Ciudad en celo” (aprendiz de Arte) y “¿Quién dice que es Facil?” (aprendiz de sonido). En este último, dirigido por Juan Taratutto, realiza también un bolo como actor. En publicidad trabaja como ayudante de dirección en las productoras Peliculas Cortitas y Altana Films, para las marcas Kol´s, YPF y Movistar.
El último año de su carrera realiza su tesis “Rufino el Langostino”, Video interactivo protagonizado por Roly Serrano el cual combina su experiencia en cine con su interés por la animación y los videojuegos.
A la par de su carrera de cine, del 2006 al 2009, entrena Teatro y Clown con Pablo De Nito, con cuyo grupo forma "La Variada", un varieté en donde acompaña musicalmente los números de sus compañeros participando a la vez como clown en algunos de ellos, luego de salir de gira por distintos teatros de la provincia de Buenos Aires, el mismo grupo presenta “Ci Vediamo” obra de teatro-clown subsidiada por ProTeatro en 2008.
A mediados del 2009 se muda a su ciudad natal, y estudia teatro con Febe Chabez durante 2 años.
A la par de su carrera de cine, del 2006 al 2009, entrena Teatro y Clown con Pablo De Nito, con cuyo grupo forma "La Variada", un varieté en donde acompaña musicalmente los números de sus compañeros participando a la vez como clown en algunos de ellos, luego de salir de gira por distintos teatros de la provincia de Buenos Aires, el mismo grupo presenta “Ci Vediamo” obra de teatro-clown subsidiada por ProTeatro en 2008.

Desde el 2008 al 2010 participa como actor en TV en los programas “Patito feo 2” de Ideas del sur, “Champ 12” América TV y en “sueña con migo” de Nickelodeon siendo representado por Alberto Gomez.
Ya en La Plata busca una complejización conceptual de su trabajo. Se inscribe así en el Doctorado en Artes de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP en donde comienza a investigar sobre cine de animación y videojuegos. Parte de ese trabajo académico puede verse en su blog Mundo Dantesco y en la Linea de Tiempo de la Animación Latinoamericana.


Entre 2011-2014 Dirige Beto, un proyecto transmedia en Stop Motion subsidiada por el INCAA y CPD de la provincia que puede verse online aquí. Beto puede verse en CDA y continúa creciendo hacia otros medios como videojuegos y mas capítulos de la serie.
Ha dado Talleres de Animación y Postproducción en diversas instituciones y estudios (CIEVYC, Smilehood, Tres Al Cubo, Facultad de Bellas Artes/UNLP, Simple Origami).
No hay comentarios:
Publicar un comentario